Copyright © Blij
Design by Dzignine
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
jueves, 25 de abril de 2013

Nuestros datos en internet sobre Literatura Infantil y Juvenil



Esta entrada la hemos realizado a propósito del comentario que nuestra amiga holandesa Stefanie Soeters dejó hace unos días en la página Facebook de Blij.

En aquél mensaje, nos habla sobre la pequeña amiga de 10 años de su hija, que no quiere leer. Ella comenta que le ha sugerido a los padres de la niña, que la incentiven mediante revistas y libros ilustrados, lo que, a todas luces, es una excelente estrategia para atrapar la atención de los chicos reacios a la lectura. 

Como mediadores nunca debemos desestimar el valor de las revistas, las historietas y los libros ilustrados sin texto para acercar a los niños y jóvenes que, por diversas razones, han desarrollado una aversión hacia todo lo que esté hecho de papel y contenga letras. No es que los estemos engañando, sino que les estamos abriendo una puerta de entrada a la lectura que no parece, formalmente, una lectura.



Un segundo paso a seguir, si el joven lector ha recibido bien las revistas y las historietas, es probar con libros un poco más cargados a la letra, pero que mantienen las ilustraciones, como las series de El capitán calzoncillos de David Pilkey, El diario de Greg de Jeff Kinney, Geronimo Stilton de Elisabetta Dami, Fairy Oak de Elisabetta Gnone, entre otros, que se pueden encontrar en todos los países de habla hispana. Otro dato interesante de estos libros, es que aprovechan todas las plataformas para complementar su lectura, con páginas web con juegos, películas y series. 



En esta misma línea, se debe tener en cuenta a los ebooks, fáciles de conseguir y muy atractivos para los chicos. La tendencia de estos últimos años, es que conjuntamente con la edición en papel de un libro, se lance la edición electrónica, que no reemplaza al libro físico, sino que ofrece una experiencia de lectura interactiva totalmente distinta.



Si el nuevo lector ha enganchado con alguna de las series anteriores, podemos ir más allá, sin dejar la ilustración completamente, pero acercándonos cada vez más al texto, a través de sofisticados libros como La invención de Hugo Cabret y Maravillas de Brian Selznick. Del segundo, publicaremos pronto una reseña, porque nos ha gustado muchísimo.

La segunda inquietud de nuestra amiga holandesa, era saber dónde comprar libros infantiles y juveniles en internet. Ella reside en España, por lo tanto tiene mucha suerte para acceder a miles de títulos que acá en Latinoamérica ni soñamos. Para ello le recomendamos las siguientes librerías con servicio de ventas online:


Nunca está demás echar un vistazo a las clásicas Casa del libro y Amazon, que ofrecen, además de los libros en papel, ebooks muy baratos y fáciles de descargar de inmediato.



Para mantenernos al día con los libros que se están publicando, la manera más útil es suscribirse a las newsletters de las editoriales y de los blogs más importantes. Les recomendamos revisar nuestra sección de links, ahí encontrarán los imperdibles en editoriales de LIJ y blogs y webs, como Darabuc, Revista Babar o Pezlinterna, que son, para Blij, los mejores de todo el ciberespacio hispanohablante.

Queremos agradecer a nuestra amiga por escribirnos y confiar en que le daríamos una respuesta. También le agradecemos haber compartido con nosotros los datos de escritores de LIJ holandeses, quienes nos parecen, la mayoría de las veces, tan lejanos y difíciles de alcanzar. Por último, nos ha contado que Blij (Blog de Literatura Infantil y Juvenil) es una palabra en holandés, y significa "contento - alegre". ¡Qué les parece!